¿La primera mariscada de la historia en el museo?
Los alumnos visitan el Museo de Cádiz para descubrir cómo comían nuestros antepasados.
El primer premio ha recaído en Rocío Vallejo con el trabajo “El impacto económico y social del Atún rojo salvaje de almadraba en la provincia de Cádiz” y con el accésit Gema Abeijón con el título “Ruta gastronómica de la primera vuelta al mundo en Sanlúcar de Barrameda.”
Se trata de un importante reconocimiento y un respaldo a Másterñam porque pone de relieve la excelencia científica y la aportación que hace este posgrado al futuro de la gastronomía de la provincia con trabajos de investigación punteros aportando valor estratégico al territorio desde el conocimiento.
En un acto celebrado en el Salón Regio del Palacio Provincial ha tenido lugar la entrega de los premios de investigación en excelencia y sostenibilidad turística “Cádiz, Destino Sostenible” organizada conjuntamente entre el Vicerrectorado de Política Educativa de la UCA y el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz, con el objetivo principal de promover la investigación científica en materia de turismo sostenible, priorizando el turismo azul y verde de calidad.
El acto ha estado presidido por el Vicepresidente de la Diputación José María Román y la Vicerrectora de Política Educativa Eva Garrido
Los alumnos visitan el Museo de Cádiz para descubrir cómo comían nuestros antepasados.
Mónica Rius, Directora de Comunicación, Imagen y Marca del Grupo Michelin participa por segundo año como docente del Máster
Cocina feminista y patriarcal en Másterñam. Solidaridad Internacional de Andalucía y Mujeres Creando participan en esta jornadas de activismo gastronómico