Dos egresadas de Másterñam obtienen el 1 premio y el accésit de los Premios “AURA” de excelencia investigadora en Turismo en la provincia de Cádiz: “Cádiz, Destino Sostenible”
El primer premio ha recaído en Rocío Vallejo con el trabajo "El impacto económico y social del Atún rojo salvaje de almadraba en la provincia de Cádiz" y con el accésit Gema Abeijón con el título “Ruta gastronómica de la primera vuelta al mundo en Sanlúcar de Barrameda.”
Se trata de un importante reconocimiento y un respaldo a Másterñam porque pone de relieve la excelencia científica y la aportación que hace este posgrado al futuro de la gastronomía de la provincia con trabajos de investigación punteros aportando valor estratégico al territorio desde el conocimiento.
En un acto celebrado en el Salón Regio del Palacio Provincial ha tenido lugar la entrega de los premios de investigación en excelencia y sostenibilidad turística “Cádiz, Destino Sostenible” organizada conjuntamente entre el Vicerrectorado de Política Educativa de la UCA y el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz, con el objetivo principal de promover la investigación científica en materia de turismo sostenible, priorizando el turismo azul y verde de calidad.
El acto ha estado presidido por el Vicepresidente de la Diputación José María Román y la Vicerrectora de Política Educativa Eva Garrido
Noticias
También te puede interesar
junio 28, 2022
La UCA presenta la III edición del máster en Gestión e Innovación de la Cultura Gastronómica ‘Másterñam’
Este título propio, pionero en España sobre la cultura gastronómica desde una perspectiva interdisciplinar, cuenta con el apoyo del Ministerio, Diputación y la Junta de Andalucía
Emiliana Quispe, la primera mujer indígena aimara que se graduó como chef en Bolivia
Cocina feminista y patriarcal en Másterñam. Solidaridad Internacional de Andalucía y Mujeres Creando participan en esta jornadas de activismo gastronómico
El Rector de la Universidad de Cádiz presenta la cuarta edición de Másterñam para el curso 2023-24
• La inscripción está abierta hasta el 25 de septiembre de 2023
• En esta edición se abre la posibilidad de cursar las enseñanzas de este Máster no solo a personas con titulación universitaria sino, que además, se permite la matriculación de estudiantes sin titulación universitaria a través de los Cursos de Formación Permanente.
• Se incorporan en diferentes Máster Class televisivos cocineros y presentadores a las clases como Enrique Sánchez (Cómetelo, Canal Sur TV)
• Otra novedad será una asignatura que pretende hacer pensar a los alumnos: Nacionalismos gastronómicos y soberanía alimentaria: Cómo evitar la foodificación en ciudades turistificadas impartida por la escritora, periodista y profesora Inés Butrón.